Virus, gusanos, troyanos y todo tipo de malware se acumulan semana a semana tratando de infectar ordenadores y redes. Las  amenazas de ciberseguridad son una constante, usan todo tipo de técnicas y cada vez son más avanzadas. Además, la era de la movilidad ha aumentado las maneras de alojar información y el modo de acceder a ella, sumando miles de millones de dispositivos conectados desde móviles a IOT complica el escenario de la seguridad.

En este escenario y además de observar la prudencia debida (la barrera preferente frente al malware), conviene tener a mano soluciones de seguridad que ayuden en la tarea. Como no todos los equipos tienen soluciones de seguridad instaladas y teniendo en cuenta que no todos los tipos de malware se pueden combatir una vez iniciado el sistema operativo porque se cargan en la memoria dificultando su detección y eliminación, el uso un medio externo independiente del PC a analizar, capaz de detectar y desinfectar malware y sin necesidad de realizar una instalación permanente que termina afectando en algún grado a su rendimiento, es una solución ideal.

Hoy te recordamos algunas de estas soluciones, la manera de crearlas y la utilización de unas herramientas que no deben de faltar de tu arsenal de software. ¡No te pierdas el especial en MuyComputer!

Fuente:https://www.muyseguridad.net

By k0bra

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad