Un número indeterminado de cuentas de Nintendo Switch han estado en peligro las últimas semanas con atacantes desconocidos que intentaban inicios de sesión con ellas y compras utilizando la información de pago guardada. 

El caso de la consola de Nintendo ilustra la necesidad de activar la autenticación de dos factores. 2FA es una función de seguridad descrita como de “doble identificación”, la emplean la mayoría de grandes servicios y empresas de Internet para garantizar la autenticación real de un usuario.

MS Recomienda

¿Virtualizas en tu empresa? ¡Participa en nuestro estudio y cuéntanos tu secreto! Leer
¿Sabes cómo modernizar tu arquitectura de análisis de datos? Leer
Seis estrategias para simplificar la integración de datos Acceder

Su funcionamiento es conocido. Al acceso habitual a un servicio con el nombre y contraseña, 2FA suma un código enviado generalmente mediante un mensaje de texto al smartphone del usuario. Dada la potencial vulnerabilidad de este método de mensajes y su posible hackeo, Google (y otros proveedores) crearon un sistema más avanzado y seguro llamado Google Authenticator, como una alternativa a los códigos de acceso basados ​​en SMS.

2FA en cuentas de Nintendo Switch

Precisamente, la compañía japonesa recomendó la activación de este sistema de seguridad, revisar el historial de las cuentas y eliminar en los perfiles información comprometida como cuentas de PayPal o tarjetas bancarias.

La activación del 2FA en las cuentas de Nintendo Switch es similar al proceso que se realiza en otros productos o servicios y la compañía ofrece un paso a paso en este artículo. Básicamente consiste en acceder a accounts.nintendo.com, seleccionar «Configuración de inicio de sesión y seguridad» y configurar la verificación en dos pasos confirmando la cuenta de correo electrónico donde se enviará el código de verificación. 

Nintendo utiliza la app Google Authenticator que puede descargarse para Android en la Play Store o para iOS en la App Store. Funciona generando códigos únicos de seis a ocho dígitos que los usuarios deben ingresar en los formularios de inicio de sesión al intentar acceder a las cuentas en línea.

Debido a que los códigos de Google Authenticator se generan en el teléfono inteligente de un usuario y nunca viajan a través de redes móviles inseguras, las cuentas en línea que usan códigos Authenticator como capas 2FA se consideran más seguras que las protegidas por códigos basados ​​en SMS. Un tipo de sistema que ha registrado inseguridades en el pasado y compañías como Google y Apple están trabajando para reforzarlo.

2FA es hoy por hoy una medida de protección de seguridad esencial a nivel del cliente para reforzar los sistemas de contraseñas y recomendamos encarecidamente su activación para uso de cualquier producto o servicio que lo tengan implementado, que son ya la gran mayoría.

Fuente:https://www.muyseguridad.net

By k0bra

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad