Kali Linux 2018.2 facilita el acceso a los scripts de exploits y mejora el soporte para AMD

Todo un referente en el mundo de la seguridad. Hablar de Kali Linux es hablar probablemente de sistema operativo más popular en el mundo de la auditoría y seguridad informática. Si hoy es noticia es porque la distribución lanza su primera versión del año, Kali Linux 2019.1.

Como explican nuestros compañeros de MuyLinux, quienes ya la tengan instalada no deben hacer nada más que actualizar el sistema desde el gestor de paquetes, pues Kali Linux 2019.1 es una actualización de mantenimiento más, con el añadido de tratarse de una distribución que funciona a modo de rolling release.

Por lo tanto, no cabe esperar de Kali Linux 2019.1 más que una escueta actualización con el acumulado desde la previa. Lo más destacado según el anuncio oficial es la actualización del kernel Linux 4.19 y la suite de pentesting Metasploit 5.0, además de mejoras específicas de la edición ARM y dispositivos concretos como Raspberry Pi.

Para qué sirve exactamente Kali Linux

Como hemos visto, Kali Linux es una distribución de Linux centrada en la seguridad informática, por lo que su público objetivo además de expertos y auditores en seguridad, también son hackers y otros profesionales interesados en analizar la seguridad de un equipo o la posible vulnerabilidad de una red determinada.

Pero sobre todo, Kali Linux es un completo conjunto de herramientas de análisis forense, que permiten determinar cómo ha sido atacado un sistema informático y posibles rastros del atacante. Para cumplir con este objetivo, Kali Linux incluye un conjunto de aplicaciones compuesto por más de 300 herramientas relacionadas con la seguridad informática.

Además de las aplicaciones que están incluidas en Kali Linux, esta distribución ofrece soporte para un gran abanico de dispositivos  con los que trabajar, así como una amplia variedad de plataformas como ARM, Raspberry Pi, Chromebook, etc.

Si estás interesado en darle una oportunidad, puedes descargar la nueva versión de Kali Linux desde el siguiente enlace: https://www.kali.org

Fuente:https://www.muyseguridad.net

By k0bra

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad