Google y Apple, las dos compañías que dominan el mercado móvil a nivel mundial, anunciaron la semana pasada una alianza insólita con un propósito todavía más insólito: el rastreo del coronavirus, es decir, de los movimientos de todos sus usuarios en tiempo real para crear un sistema de alertas cuyo objetivo es, obviamente, ayudar a controlar la propagación del contagio.

De hecho, no son las únicas con capacidad para hacer algo así según el territorio y en Europa, por ejemplo hace semanas que las grandes operadoras colaboran con los gobiernos con objetivos similares. Pero si lo de las operadoras ya no gustaba a muchos, lo de Google y Apple tardó instantes desde su conocimiento en generar temores por posibles abusos de la privacidad que están intentando ser calmados por las partes.

MS Recomienda

¿Virtualizas en tu empresa? ¡Participa en nuestro estudio y cuéntanos tu secreto! Leer
¿Sabes cómo modernizar tu arquitectura de análisis de datos? Leer
Seis estrategias para simplificar la integración de datos Acceder

Para ayudar a despejar estas dudas, Google ha ofrecido detalles concretos acerca de la técnica empleada para realizar el rastreo del coronavirus y el nivel de invasión a la privacidad al que se verá sometido el usuario, y -siempre que se respete todo lo que dicen- no parece una mala solución, teniendo en cuenta la situación en la que estamos metidos en medio mundo.

Más información en MC

Fuente:https://www.muyseguridad.net

By k0bra

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad