Un problema común entre los usuarios de Windows, es que se suelen perder u olvidar la contraseña para acceder a un usuario específico. Existen muchas formas que podemos usar para recuperar, eliminar o cambiar dichas contraseñas de modo que podamos volver a iniciar sesión.
142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1

Lo primero que hay hacer es instalar una pequeña utilidad llamada “chntpw“. Puedes instalarlo desde el Gestor de Paquetes Synaptic o desde la consola, usando la siguiente línea:

sudo aptitude install chntpw

Una vez instalado, debemos montar la unidad donde se encuentra instalado Windows y anota la etiqueta que aparece en titulo de la ventana, en mi caso es: F81C3F9E1C3F56BA

A continuación abrimos la consola y tecleamos las siguientes líneas:

cd /media
ls

Luego ingresamos a la unidad especificando la etiqueta, en mi caso es de la siguiente manera:

cd F81C3F9E1C3F56BA

Tambien puedes montarlo a pelo, de la siguiente manera:

[email protected]:~# mount -t ntfs-3g /dev/sda1 /mnt/windows/ -o force

donde /dev/sda1 es la partición windows a montar.

Accedemos a la carpeta de configuración del sistemade Windows:
cd Windows/System32/config

Ahora vamos a listar todos los usuarios de Windows, usando la utilidad chntpw.

sudo chntpw SAM

SAM es el archivo que contiene el registro de todos los usuarios de Windows.

Para editar un usuario especifico usamos la siguiente línea:

sudo chntpw -u <usuario> SAM

En este caso vamos trabajar con el usuario: Usuario Digital. Para ello escribo lo siguiente:

sudo chntpw -u ‘Usuario Digital’ SAM

Nos aparece un menú con 4 opciones:

1. Borrar la contraseña
2. Editar o cambiar la contraseña
3. Le da privilegios de Administrador al usuario
4. Habilitar o deshabilitar al usuario

Para no complicarnos mucho, lo mejor es eliminar la contraseña y luego iniciar sesión en Windows y ponerle una contraseña desde ahí. En este caso, voy a seleccionar 1 para eliminar la contraseña del usuario.

By k0bra

3 thoughts on “Eliminar la contraseña de Windows (2k,XP,Vista,y 7) usando Ubuntu”
  1. Interesante. Lo probaré hoy al llegar a casa con mi usuario en win7 64. Esta opción no la había probado y parece relativamente fácil. Gracias por compartirlo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad