Siri de Apple

El Siri de Apple no escapa a la polémica de los asistentes virtuales, cuestionados por la falta de privacidad, la poca transparencia y el uso de los datos personales.

Un denunciante anónimo habló con The Guardian, expresando su preocupación sobre cómo maneja Siri los datos personales que registra, quién tiene acceso a ellos y su utilización por Apple. Y es preocupante, porque básicamente es lo mismo que hace el Alexa de Amazon o el Assistant de Google donde personal humano tiene acceso a los registros de estos asistentes digitales.

Según la información, estos empleados «escuchan con regularidad información médica confidencial o relaciones sexuales de parejas, como parte de su trabajo, brindando control de calidad o ‘clasificaciones’». Además, «no sería difícil identificar a la persona a la que se está escuchando, especialmente con disparadores accidentales: direcciones, nombres, etc.», explican. También se registra la ubicación, los detalles de contacto y otros datos de la aplicación que se incluyen con las grabaciones.

Apple ha reconocido básicamente la información, explicando que «una pequeña parte de los registros de Siri» son analizados por revisores humanos «para mejorar su funcionamiento y las respuestas a las órdenes de voz»«Las respuestas de Siri se analizan en instalaciones seguras y todos los revisores tienen la obligación de cumplir con los estrictos requisitos de confidencialidad de Apple», dicen. «Menos del uno por ciento de un subconjunto aleatorio de activaciones de Siri diarias» se utilizan para «calificaciones». La información recopilada y analizada «no está asociada con la ID de usuario de Apple«, recalcan desde Cupertino.

Las explicaciones no son convincentes. Y más para una compañía que destaca el respeto al derecho de la privacidad como aspecto diferenciador de sus productos frente a la competencia y un CEO, Tim Cook, que desde hace tiempo es un defensor declarado de la privacidad de los datos y ha lanzado cargas de profundidad contra compañías como Google, Amazon y Facebook por estos aspectos.

El caso es tan grave como los anteriores del Amazon Alexa y Google Assistant. El usuario preocupado por su privacidad debe descartar por completo el uso de estos asistentes y los dispositivos basados en ellos hasta que las tecnológicas no garanticen de manera absoluta la confidencialidad y transparencia debida. Y estamos lejos de ello como podrás revisar en la información que te hemos preparado en MC.

Fuente:https://www.muyseguridad.net

By k0bra

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad