Las cámaras DSLR de Canon son vulnerables a ataques remotos a través del protocolo de transferencia de imágenes que utilizan, según han detallado en un informe la firma de seguridad Check Point Software. No se descarta que el problema afecte a otras marcas de réflex digitales.

El Protocolo de transferencia de imágenes estandarizado (PTP) no está autenticado y se puede usar con Wi-Fi y USB y por ello es un método ideal para entregar malware, especialmente Ransomware, una auténtica epidemia para la ciberseguridad mundial. 

En un vídeo, investigadores de Check Point muestran cómo explotar esta vulnerabilidad en una Canon E0S 80D a través de una red Wi-Fi cercana y cifrar las imágenes de la tarjeta SD para que el usuario o profesional no pueda acceder a ellas hasta que pague una cantidad económica a modo de «rescate». Un gran problema porque estas DSLR suelen ser usadas en ámbitos profesionales. Y o pagas o te quedas sin ellas si no tienes copias de seguridad. Puedes leer aquí el resto del artículo.

Fuente:https://www.muyseguridad.net

By k0bra

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad