Cada vez es mas comun que las empresas opten hoy en dia por ambientes heterogeneos, teniendo no solamente servidores con distintos sistemas operativos, sino también estaciones de trabajo con Windows, Linux y/o Mac.
Para aquellos administradores de redes con dominios nativos de Microsoft Windows con Active Directory, agregar un terminal en Linux puede resultar un dolor de cabeza.

Por suerte, existe una solucion bastante sencilla para realizar esta tarea sin problemas ni complicaciones.

Lo unico que tenemos que hacer es ejecutar los siguientes comandos desde un Terminal:

  • sudo apt-get update
  • sudo apt-get install likewise-open
  • sudo domainjoin-cli join nombre_completo(fqdn)_del_dominio Usuario_con_permisos_para_agregar_al_dominio
  • sudo update-rc.d likewise-open defaults
  • sudo /etc/init.d/likewise-open start
  • Con estos comandos se habra instalado winbind/likewise-open, que son los paquetes que permiten autenticar contra el domain controller, vía ticket Kerberos.

    No es necesario editar ningun archivo de configuracion ni similar, solamente reiniciar el terminal e iniciar sesion con “DOMINIOUsuario”

    likewise-open permite no solamente a terminales con Linux la autenticacion contra AD, sino tambien a PCs con Unix o Macintosh acceder a cualquier servicio basado en Kerberos

    By k0bra

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
    Privacidad