ESET alerta de las extensiones de navegadores y señala claves para minimizar riesgos

Las extensiones de navegadores web (también llamados complementos) han venido siendo desde hace años una fuente preferente para ocultar malware. El número de complementos se cuentan por miles y son tremendamente populares, de ahí que los ciberdelincuentes hayan encontrado un filón en su distribución. La firma de seguridad ESET ha alertado de los riesgos de […]

La entrada ESET alerta de las extensiones de navegadores y señala claves para minimizar riesgos es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Las URLs maliciosas dominan el panorama de las ciberamenazas

Las URLs maliciosas están creciendo a un ritmo exponencial para convertirse en uno de los principales vectores de ataque, según revela el informe Human Factor 2025 Report que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en estas direcciones web. El informe analiza los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint y describe cómo […]

La entrada Las URLs maliciosas dominan el panorama de las ciberamenazas es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

El malware por IA está redefiniendo el cibercrimen

Gen Digital, el grupo especializado en ciberseguridad con marcas como Norton, Avast, LifeLock, Avira, AVG, ReputationDefender y CCleaner, ha publicado su informe Gen Threat Report correspondiente al primer trimestre de 2025, mostrando los cambios más significativos que están redefiniendo el panorama global de la ciberseguridad. Entre los hallazgos clave del informe a nivel mundial se ha […]

La entrada El malware por IA está redefiniendo el cibercrimen es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

DeepSeek ya ha sido puesto a prueba para desarrollar malware

La IA está cambiando por completo el mundo de la tecnología y la ciberseguridad no es la excepción. Los modelos generativos tienen un potencial enorme, tanto para lo bueno como para lo malo, sobre todo cuando sus controles son débiles o fáciles de esquivar. Un buen ejemplo es DeepSeek, el modelo de moda, cuya capacidad […]

La entrada DeepSeek ya ha sido puesto a prueba para desarrollar malware es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Ciberguerra en 2025, IA, ataques 0-Day y caos patrocinado por los Estados

Las armas cibernéticas impulsadas por inteligencia artificial, las vulnerabilidades de día cero y los ciberataques patrocinados por los Estados, serán los grandes protagonistas de la Ciberguerra en 2025, según leemos en un interesante informe del director de tecnología de Armis. ¿Estamos al borde de una guerra digital sin precedente? Una buena parte de analistas de […]

La entrada Ciberguerra en 2025, IA, ataques 0-Day y caos patrocinado por los Estados es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Escobar: Aberebot vuelve con más fuerza que nunca

El ecosistema de malware de Android es de lo más diverso y activo, y Escobar es solo un recordatorio más, y actualmente el más reciente, de hasta que punto resulta fundamental contemplar la seguridad den el uso de los smartphones en el día a día, ya hablemos de usuarios particulares que deben velar por su […]

La entrada Escobar: Aberebot vuelve con más fuerza que nunca es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

k0bra in the world
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.