Cybereason: los costes de un ataque de ransomware

Que el ransomware es una de las mayores amenazas a las que se enfrentan las empresas, de todo tipo, hoy en día, es una realidad que ya prácticamente nadie pasa por alto. Muchos ciberdelincuentes se han especializado en esta técnica de extorsión, pues por desgracia se ha mostrado singularmente rentable de un tiempo a esta […]

La entrada Cybereason: los costes de un ataque de ransomware es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

¿Sabes quién es quién en el mundo del ransomware?

Ransomware: parecería que en los últimos meses apenas se hable de otra cosa…y no solo en el mundo de la seguridad informática. Una búsqueda sin salir de MuySeguridad evidencia la magnitud del problema al que nos estamos enfrentando: solo en las últimas dos semanas, entre las víctimas de los cibercriminales se encuentran organismos públicos como […]

La entrada ¿Sabes quién es quién en el mundo del ransomware? es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

SonicWall: ciberdelincuencia en el sector educativo

Uno de los sectores más afectados por la pandemia ha sido, sin lugar a dudas, el educativo. Y es que la necesidad de mantener los cursos lectivos durante el confinamiento ha forzado, tanto el curso anterior como el actual, a adoptar modelos de teleformación de la noche a la mañana, descuidando en gran parte de […]

La entrada SonicWall: ciberdelincuencia en el sector educativo es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Kaspersky: en las tripas del ransomware

Por mucho que hablemos del ransomware, siempre hay algo más que contar sobre esta amenaza. Y es que no hay semana que no sepamos, como mínimo, de un ataque exitoso. Esta misma semana, sin ir más lejos, hemos tenido el ataque a Colonial Pipeline, que ha causado enormes problemas en la distribución de combustible en […]

La entrada Kaspersky: en las tripas del ransomware es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Colonial Pipeline hizo lo que no hay que hacer: usar software vulnerable y pagar a los delincuentes

El informe preliminar sobre el ciberataque de Ransomware a Colonial Pipeline señala que el «culpable más probable» dentro de la infraestructura de TI de la empresa fueron los servicios vulnerables de Microsoft Exchange que usaba, además de otros problemas que los investigadores han señalado como generales de «falta de sofisticación en ciberseguridad», según ha reportado el New York Times. El incidente de Colonial Pipeline es […]

La entrada Colonial Pipeline hizo lo que no hay que hacer: usar software vulnerable y pagar a los delincuentes es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Smaug: ¿cómo funciona un ransomware as a service?

Para muchos, Smaug es un nombre que evoca el universo nacido de la la mente del maestro Tolkien, el último de los grandes dragones de la Tierra Media, uno de los muchos obstáculos a los que se tuvo que enfrentar Bilbo para hacerse con el anillo. Sin embargo, un ciberdelincuente, presumiblemente chino, ha decidido emplear […]

La entrada Smaug: ¿cómo funciona un ransomware as a service? es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

k0bra in the world
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.