La IA redefine la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) se encuentra en el centro de una transformación radical que alcanza especialmente al ámbito de la ciberseguridad. Esta tecnología disruptiva presenta una dualidad inherente: por un lado, ofrece oportunidades sin precedentes para fortalecer las defensas y anticipar amenazas, pero por otro, abre nuevas y sofisticadas oportunidades para los actores maliciosos y […]

La entrada La IA redefine la ciberseguridad es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Google anuncia Sec-Gemini, un modelo de IA para reforzar el análisis de amenazas

Google ha presentado Sec-Gemini v1, un modelo experimental de inteligencia artificial que combina las capacidades de lenguaje natural de Gemini con datos de seguridad en tiempo (casi) real procedentes de Mandiant, la unidad de inteligencia de amenazas de Google. El objetivo de esta iniciativa no es otro que optimizar flujos de trabajo críticos en ciberseguridad, […]

La entrada Google anuncia Sec-Gemini, un modelo de IA para reforzar el análisis de amenazas es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

DeepSeek ya ha sido puesto a prueba para desarrollar malware

La IA está cambiando por completo el mundo de la tecnología y la ciberseguridad no es la excepción. Los modelos generativos tienen un potencial enorme, tanto para lo bueno como para lo malo, sobre todo cuando sus controles son débiles o fáciles de esquivar. Un buen ejemplo es DeepSeek, el modelo de moda, cuya capacidad […]

La entrada DeepSeek ya ha sido puesto a prueba para desarrollar malware es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

La IA supera la capacidad de las organizaciones por mantener sus datos seguros

La carrera por adoptar nuevos modelos y capacidades de inteligencia artificial, especialmente la IA generativa, está superando la capacidad de la mayoría de las empresas para mantener sus datos seguros y aplicar protocolos que los salvaguarden con garantías. Así lo asegura un estudio desarrollado por la compañía Swimlane, que concluye en este sentido que el […]

La entrada La IA supera la capacidad de las organizaciones por mantener sus datos seguros es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

La defensa colectiva e IA: respuesta de Microsoft a ciberataques cada vez más sofisticados

Las actividades de los ciberdelincuentes son cada vez más oportunistas, constituyendo un modelo de negocio en sí mismo. En el último año ha habido un aumento del alcance global de los ciberataques en todo el mundo, que han afectado a 120 países, alimentados por el espionaje promovido por gobiernos y con operaciones de influencia también […]

La entrada La defensa colectiva e IA: respuesta de Microsoft a ciberataques cada vez más sofisticados es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Inteligencia artificial y coronavirus: compartir datos sin descuidar la privacidad

Aunque por norma general, al hablar de inteligencia artificial solemos pensar en riesgos. Recientemente hemos hablado de los deepfakes y su evolución, pero también están los riesgos asociados a algoritmos con deficiencias en su desarrollo, de los sesgos que puede llegar a provocar y, por supuesto, de la privacidad de los datos empleados para alimentar […]

La entrada Inteligencia artificial y coronavirus: compartir datos sin descuidar la privacidad es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

k0bra in the world
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.