BitLocker, una buena forma de proteger tus datos en Windows

BitLocker es una característica de protección de datos que está disponible en las versiones profesionales y empresariales de Windows 10, Pro, Enterprise y Education. La función permite cifrar o “codificar” los datos de un equipo informático para mantenerlo protegido, haciendo frente a amenazas como el robo de datos, la exposición en caso de extravíos o hurtos […]

La entrada BitLocker, una buena forma de proteger tus datos en Windows es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

¿Ha pagado Garmin por restaurar sus servicios?

La caída global de servicios de Garmin sigue coleando y todavía no está completamente resuelta, pero por fin tenemos confirmación oficial de la causa: un ciberataque por Ransomware que ha tumbado a la compañía de Kansas. El miércoles pasado los usuarios comenzaron a informar en redes sociales de fallos en el acceso a Garmin Connect […]

La entrada ¿Ha pagado Garmin por restaurar sus servicios? es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Slack: poco interés en el mercado negro

Me imagino que ésta es una excelente noticia para Slack, el popular servicio de comunicación en grupos presentado en 2013 y que, de una manera discreta pero sostenida, ha ido ganando arraigo en no pocas empresas e instituciones, como principal sistema de comunicación entre trabajadores, en un constante crecimiento que podemos apreciar en este informe […]

La entrada Slack: poco interés en el mercado negro es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Shadow Attacks: cuando un PDF firmado no es seguro

Si hasta ahora confiabas en la seguridad de los documentos PDF firmados (como la mayoría), Shadow Attacks no te va a hacer ninguna gracia. Y es que una investigación reciente llevada a cabo en la Universidad Ruhr de Bochum, Alemania, ha desvelado varias técnicas que, usadas por separado o en conjunto, permiten aplicar modificaciones a […]

La entrada Shadow Attacks: cuando un PDF firmado no es seguro es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Protección de datos: El Privacy Shield es historia

El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) ha declarado que el «Privacy Shield» transatlántico es ilegal. El Privacy Shield fue una base legal extremadamente importante para la transferencia de datos personales de los ciudadanos europeos a los Estados Unidos.  Empresas americanas como Facebook, por ejemplo, han sido capaces hasta ahora de trasferir legalmente […]

La entrada Protección de datos: El Privacy Shield es historia es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

ADIF, víctima de un ataque de ransomware de REvil

Que una gran empresa, como es el caso de ADIF, sufra un ataque de ransomware no es algo extraño. En realidad es algo común, hasta el punto de que es rara la semana en la que no hablamos de, como mínimo, un caso. Sin embargo, es menos común que nos toquen tan de cerca como […]

La entrada ADIF, víctima de un ataque de ransomware de REvil es original de MuySeguridad. Seguridad informática.