Smaug: ¿cómo funciona un ransomware as a service?

Para muchos, Smaug es un nombre que evoca el universo nacido de la la mente del maestro Tolkien, el último de los grandes dragones de la Tierra Media, uno de los muchos obstáculos a los que se tuvo que enfrentar Bilbo para hacerse con el anillo. Sin embargo, un ciberdelincuente, presumiblemente chino, ha decidido emplear […]

La entrada Smaug: ¿cómo funciona un ransomware as a service? es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Intel Exconfidential: filtración de información confidencial

No corren buenos tiempos para Intel. Sigue siendo, sin duda, el fabricante de referencia en lo referido a microprocesadores, pero en estos últimos meses ha recibido varios golpes que, sin ser mortales de necesidad, sí que comprometen su futuro, y exigen a sus directivos que den un golpe de timón para sacar a la compañía […]

La entrada Intel Exconfidential: filtración de información confidencial es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Primeros pasos con Wireshark: ¿qué está pasando en tu red?

Si eres un profesional o te interesa la seguridad informática, dar los primeros pasos con Wireshark es, sin duda, un paso clave para poder realizar análisis en profundidad de lo que está ocurriendo en tu red. Y es que, aunque pueda no parecerlo, decenas, cientos, puede que incluso miles (dependiendo de su tamaño) de paquetes […]

La entrada Primeros pasos con Wireshark: ¿qué está pasando en tu red? es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Google Chrome permitirá editar las contraseñas guardadas

Google Chrome permitirá editar las contraseñas guardadas en su gestor. Una interesante función que se ha habilitado en la versión de prueba Chrome Canary y que esperamos llegue pronto a las versiones estables. Google Chrome sigue arrasando en cuota de mercado de navegadores web y lo usan a diario centenares de millones de usuarios. El […]

La entrada Google Chrome permitirá editar las contraseñas guardadas es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Vulnerabilidad crítica en GRUB2 afecta a millones de equipos Linux y Windows

Un equipo de investigadores de ciberseguridad ha revelado detalles de una nueva vulnerabilidad de alto riesgo que afecta a miles de millones de dispositivos en todo el mundo, incluidos servidores y estaciones de trabajo, computadoras portátiles, computadoras de escritorio y sistemas IoT que ejecuten casi cualquier distribución de Linux o sistema Windows. Apodado «BootHole» y […]

La entrada Vulnerabilidad crítica en GRUB2 afecta a millones de equipos Linux y Windows es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Twitter: la historia del hackeo más sonado del año

Hace un par de semanas nos sorprendimos todos al saber del hackeo de Twitter. Fue, durante días, tema de conversación, y las noticias al respecto se mezclaron con teorías, rumores, hipótesis, datos que iba dando la propia red social… fueron días interesantes, pero en los que no resultó nada fácil separar todo el ruido para […]

La entrada Twitter: la historia del hackeo más sonado del año es original de MuySeguridad. Seguridad informática.