Alerta máxima por Microsoft SharePoint

El servicio de gestión documental Microsoft SharePoint se ha convertido en la principal preocupación del verano en materia de ciberseguridad. Aunque Microsoft ha lanzado esta semana parches de emergencia contra las vulnerabilidades críticas observadas y ha publicado otras mitigaciones, la alerta de seguridad está activa por el riesgo para multinacionales y entidades gubernamentales donde se […]

La entrada Alerta máxima por Microsoft SharePoint es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

La verdadera historia de Stuxnet, la primera ciberarma de la historia

Los ataques a las instalaciones nucleares iraníes que estos días asustan al mundo por sus repercusiones geopolíticas, son los últimos de una campaña que las fuerzas armadas y los servicios de inteligencia israelíes iniciaron hace años para piratear, sabotear y retrasar la capacidad de Irán para fabricar bombas atómicas. Todo comenzó con Stuxnet, la primera […]

La entrada La verdadera historia de Stuxnet, la primera ciberarma de la historia es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Filtración masiva de credenciales: más de 16.000 millones de contraseñas expuestas

Un equipo de investigadores ha revelado la que ya se considera la mayor filtración de contraseñas de la historia, con más de 16.000 millones de credenciales expuestas procedentes de brechas de seguridad anteriores y ahora agrupadas en una base de datos accesible públicamente sin ningún tipo de protección. La recopilación, alojada en servidores abiertos, contiene […]

La entrada Filtración masiva de credenciales: más de 16.000 millones de contraseñas expuestas es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

La IA redefine la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) se encuentra en el centro de una transformación radical que alcanza especialmente al ámbito de la ciberseguridad. Esta tecnología disruptiva presenta una dualidad inherente: por un lado, ofrece oportunidades sin precedentes para fortalecer las defensas y anticipar amenazas, pero por otro, abre nuevas y sofisticadas oportunidades para los actores maliciosos y […]

La entrada La IA redefine la ciberseguridad es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

El malware por IA está redefiniendo el cibercrimen

Gen Digital, el grupo especializado en ciberseguridad con marcas como Norton, Avast, LifeLock, Avira, AVG, ReputationDefender y CCleaner, ha publicado su informe Gen Threat Report correspondiente al primer trimestre de 2025, mostrando los cambios más significativos que están redefiniendo el panorama global de la ciberseguridad. Entre los hallazgos clave del informe a nivel mundial se ha […]

La entrada El malware por IA está redefiniendo el cibercrimen es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

GitLab Duo o cómo engañar a la IA para producir código malicioso

Los profesionales del marketing promocionan los asistentes de IA como herramientas esenciales para los ingenieros de software. La plataforma de desarrollo GitLab, por ejemplo, afirma que su chatbot Duo puede generar una lista de tareas al instante, eliminando así la carga de semanas de compromisos. Lo que desde el marketing no se menciona es que […]

La entrada GitLab Duo o cómo engañar a la IA para producir código malicioso es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

k0bra in the world
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.