La importancia del cifrado de extremo a extremo en las comunicaciones móviles

La agencia de ciberseguridad estadounidense, CISA, ha publicado una guía de mejores prácticas para las comunicaciones móviles, donde insta a funcionarios gubernamentales a usar las tecnologías de cifrado de extremo a extremo y en concreto, en aplicaciones de mensajería instantánea, las más seguras como Signal.

La guía se ha elaborado en respuestas a la ola de violaciones de seguridad en operadoras de telecomunicaciones de docenas de países, incluidas ocho en Estados Unidos. La CISA y el FBI confirmaron estas infracciones a finales de octubre, después de conocerse que Salt Typhoon, un grupo de ciberdelincuentes presuntamente financiados por el estado chino y conocido bajo distintos nombres desde al menos 2019, hubiera atacado a grandes telecos como T-Mobile, AT&T, Verizon y Lumen Technologies. Aunque no está claro el momento en que se produjeron las infracciones, se informó que los atacantes tuvieron acceso a los datos durante «meses o más».

Aunque las directrices mencionadas por la CISA se aplican a individuos muy específicos que probablemente posean información de interés para los ciberespías chinos, las medidas pueden ayudar a cualquier persona que quiera proteger sus datos e información de los piratas informáticos que violan con éxito la seguridad de sus operadores móviles.

Y el campo de acción es total: «Debe asumirse que todas las comunicaciones entre dispositivos móviles, incluidos los dispositivos gubernamentales, los personales y los servicios de Internet, corren el riesgo de ser interceptados o manipulados«asegura la agencia de ciberseguridad estadounidense.

Toda la información en MCPRO

La entrada La importancia del cifrado de extremo a extremo en las comunicaciones móviles es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

k0bra in the world
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.