El ransomware de triple extorsión proliferará en 2022

Que el ransomware se ha convertido en una de las principales pesadillas de los responsables de infraestructuras no es algo nuevo, y del mismo modo también sabemos desde hace tiempo que sus responsables perfeccionan sus técnicas para que los ataques sean cada vez más efectivos. El principal ejemplo de ello lo encontramos al recordar que […]

La entrada El ransomware de triple extorsión proliferará en 2022 es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Bitdefender estrena gestor de contraseñas

La gestión de contraseñas es una labor bastante compleja, razón por la que servicios como este de Bitdefender ya no son, en la mayoría de los casos, una opción, sino una necesidad. A día de hoy, las dos opciones aceptables son tener una memoria colosal y el hábito de modificar las contraseñas de manera habitual, […]

La entrada Bitdefender estrena gestor de contraseñas es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

¿Cómo identificar el smishing?

Aunque muchas personas tienen el concepto de que los mensajes SMS son cosa del pasado, técnicas como el smishing están aquí para recordarnos que no es así, que los mensajes cortos de texto para móvil siguen teniendo mucha vigencia, y que los ciberdelincuentes son conscientes de esta situación, e intentan explotarla de manera muy, muy […]

La entrada ¿Cómo identificar el smishing? es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

IoT: una puerta abierta al malware

Hace ya tiempo que IoT dejó de ser «el futuro». Aunque el impacto del Internet de la Cosas todavía es tenue en hogares y oficinas, hay otros entornos en los que su proliferación ha sido mucho más acusada, al punto de que la conectividad de todo tipo de dispositivos se ha convertido en un factor […]

La entrada IoT: una puerta abierta al malware es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Ciberguerra Ucrania-Rusia: los frentes digitales

La incursión del ejército ruso en territorio ucraniano, a finales de la semana pasada, marcó el inicio de un conflicto bélico (ciberguerra incluida) que ya venía anunciándose desde semanas antes, pero que aún no hemos terminado de asimilar. Desde entonces, y como es normal, los focos se han centrado en el plano físico, con los […]

La entrada Ciberguerra Ucrania-Rusia: los frentes digitales es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Samung Knox, avalado por el Centro Criptológico Nacional

La apuesta por Samsung Knox de la tecnológica coreana viene de lejos, pues fue en 2013, cuando los smartphones ya empezaban a consolidarse como una de las principales vías de comunicación y acceso a datos, cuando la tecnológica empezó a desplegar los servicios de seguridad que, a día de hoy, se aglutinan alrededor de la […]

La entrada Samung Knox, avalado por el Centro Criptológico Nacional es original de MuySeguridad. Seguridad informática.