Cómo proteger tus datos personales y profesionales si te roban el smartphone

Estamos en pleno verano en el hemisferio norte y probablemente hayas comenzado o estés a punto de iniciar un merecido descanso vacacional. También es probable que no puedas librarte de cargar con el smartphone u otros dispositivos electrónicos por motivos profesionales o simplemente para mantenerte conectado o por ocio. Conviene desconectar todo lo que se pueda, pero si no es posible, debes saber que el robo de teléfonos móviles está a la orden del día y se cuentan por millones los hurtos o extravíos que se producen año tras año. Un smartphone es un objetivo codiciado por su alto precio y posibilidades de venta (entero o por piezas), mientras que su pequeño tamaño, el tránsito vacacional por aglomeraciones de gente y seguramente la relajación del usuario facilita su sustracción.

Y es un problemón más allá del coste por la pérdida de un tipo de hardware que de gama media para arriba no suele ser especialmente económico. Que terceros puedan acceder a nuestros datos profesionales, financieros o personales puede tener un coste incalculable, además de dejarnos ‘vendidos’ si acceden a nuestras contraseñas y servicios que confían en seguridad tipo la de doble autenticación que se gestiona en los smartphones.

Toda la información en MC

La entrada Cómo proteger tus datos personales y profesionales si te roban el smartphone es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

k0bra in the world
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.